En qué consiste el curso
El dolor y la enfermedad son sensaciones desagradables ante las que normalmente reaccionamos, causando así todo un conjunto de problemas añadidos y un estrés físico y emocional. Puede que no podamos hacer nada con respecto a la sensación desagradable subyacente, pero podemos aprender a disminuir y/o superar este ciclo reactivo. Esto significa que con tiempo aprendemos a manejar nuestra respuesta al sufrimiento que experimentamos sin añadir sufrimiento innecesario, lo que abre un espacio para disfrutar más y más de lo placentero, lo bello y lo que apreciamos en la vida.
Mediante nuestro enfoque innovador y multifacético aprenderás a responder a tu experiencia difícil, sin añadir mas sufrimiento a la situación que estás experimentando, lo que abre la posibilidad de disfrutar cada vez más de lo placentero, lo gozoso y lo bello de la vida.
El propósito de este curso es que todas las herramientas puedas incorporarlas en tu día a día, transformando tu experiencia y ayudándote a mejorar tu calidad de vida y tu nivel de salud.
El programa se realiza en :
- Ocho sesiones semanales
- Dos horas y media cada una
- Más una sesión extra de práctica al finalizar el curso.
- Grupos de 6 a 12 participantes.
Metodología
En las sesiones semanales se enseñarán prácticas de meditación, ejercicios de movimientos conscientes, conceptos claves del programa y otras herramientas y recursos según el modelo de Respira Vida Breathworks.
Además podrás resolver dudas, plantear tus dificultades de la práctica en tu día a día, de manera que se pueda adaptar el programa y las prácticas a tu situación personal.
El resto de los días de la semana, apoyándote en el material didáctico que se da al comienzo del curso, llevarás a tu día a día las prácticas de meditación y otros ejercicios informales con el objetivo de que las integres en tu vida.
Para quién
Público en general y profesionales y a todas aquellas personas que quieran introducirse o profundizar en la práctica de Mindfulness y Compasión y aprender a gestionar:
- Estrés y otros estados mentales negativos
- El dolor o enfermedad crónicos
- Una situación difícil en sus vidas (separación, duelo, cambios importantes…)
… toda aquella persona a la que le gustaría vivir una vida plena, mejorar su calidad de vida y su estado de salud
Objetivos del curso
Facilitar que los participantes puedan:
- Experimentar un cambio profundo en la manera en cómo se relacionan con su experiencia difícil, sea esta dolor, enfermedad o estrés
- Aprender a cómo vivenciar el cuerpo y las sensaciones físicas de manera directa, dejando de lado las reacciones mentales y emocionales hacia la experiencia física, dolor o estrés
- Vivenciar en su propia experiencia la naturaleza fluida y siempre cambiante de la experiencia y habrán aprendido a disolver la tendencia de relacionarse con el dolor o el estrés (o ciertamente cualquier cosa) como algo fijo o rígido
- Dejar de vivenciar sus dificultades como una causa para aislarse
- Desarrollaran un sentido de la «humanidad compartida» en la cual cualquier experiencia es una oportunidad para la empatía y la conexión
Qué incluye
– 8 sesiones de dos horas y media cada una
– Cuaderno de Prácticas que usaremos durante el Curso
– Pack de audios con las Meditaciones del programa
– El libro «Tú no eres tu dolor» de Vidyamala Burch (en formato papel o ebook).
– Una sesión extra de 4 horas de práctica de al finalizar el Curso
– Apoyo durante la semana
– Certificado acreditativo al finalizar el Curso
Inversión
Precio del Curso: 280 euros, con posibilidad de fraccionar el pago en tres veces.
Fechas
Comienza el 17 de mayo, termina el miércoles 5 de julio
Será los miércoles de 18 a 20:30
Formato online en directo a través de la plataforma ZOOM.
Solicita el dossier informativo.
Haré un taller informativo y práctico gratuito antes por si deseas inscribirte. Plazas limitadas.